Se encuentra usted aquí

Conversatorio del Programa Gabriela Mistral

Abordó temas como la educación en pandemia y los desafíos del proceso pedagógico.

Con la asistencia de estudiantes de tercero y cuarto medio pertenecientes al Programa Gabriela Mistral (PGM) el sábado 14 de octubre se realizó el conversatorio “Rol Docente: trayectorias de profesoras y profesoras del sistema escolar”.

La actividad se desarrolló en dependencias de la EAO y su propósito fue que docentes que trabajan en liceos y colegios pudieran compartir sus vivencias con las y los futuros estudiantes de Pedagogía.

El PGM es un programa de preparación y acceso dirigido a estudiantes de enseñanza media para que continúen estudios de pedagogía en la Educación Superior. Su coordinadora, Aylin Robinson Narvarte, comentó que los expositores (Beatriz Gallardo, René Araya y María Ignacia Jiménez) “transmitieron la experiencia de la docencia, sus vivencias tanto en pandemia como posterior a ésta, los desafíos frente a los cambios tecnológicos y el futuro de la educación nacional. La instancia fue gratificante para las y los estudiantes, porque ampliaron su visión de lo que es ser profesor o profesora en el contexto escolar."

María Ignacia Jiménez, profesora de Historia y Ciencias Sociales de la Usach, señaló que el conversatorio es una “excelente oportunidad de vincular la universidad con la escuela, motivar a las y los futuros docentes y qué mejor que motivarse con la experiencia de otros docentes de la Universidad de Santiago”. Destacó que el PGM permite “vincular lo académico con lo social, que es uno de los focos de la Usach”.

Isidora Muñoz, estudiante de tercero medio, valoró que “pudimos conocer las dificultades que los profesores han enfrentado en su carrera y cómo las lograron superar. Fue una muy buena oportunidad para mostrarnos cómo va a ser cuando nosotros estemos en su lugar”. Añadió que el PGM “me ha ayudado a decidirme por la pedagogía, y en particular por la que quiero estudiar, que es en Inglés”.

Giorgio Rodríguez, también estudiante de tercero medio, destacó que “pudimos conocer cómo es el día a día de las y los profesores y cómo se relacionan con sus estudiantes”.

 

 

 

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned