Se encuentra usted aquí

Conversatorio PGM con jefes de carrera

El objetivo de la actividad fue dar a conocer la oferta profesional y las oportunidades académicas de nuestra Universidad a estudiantes de 3 y 4° año de enseñanza media.

Para guiar la vocación docente de futuras y futuros profesores, el Programa de Acceso Especial a las Pedagogías Gabriela Mistral (PGM) organizó el Conversatorio de presentación de carreras de Pedagogía, jornada que reunió a jefaturas y/o representantes de formación profesional docente Usach y a estudiantes participantes de la iniciativa.

En camino a la Pedagogía

Se trata de una iniciativa inspirada en el Primer Encuentro Nacional de Futuros Docentes, organizado por los Programas de Acceso a Pedagogías (PAP) en 2021.

Esta vez, bajo presencialidad, las y los estudiantes beneficiados de PGM Usach pudieron escuchar las experiencias de profesoras y profesores de nuestra casa de estudios, así como formular preguntas e inquietudes de acuerdo a la labor docente y estudiar Pedagogía en la Universidad de Santiago.

“Destinamos este conversatorio para orientar a nuestro estudiantado en las diferentes Pedagogías que ofrece nuestra Universidad, y a las que pueden acceder tras egresar del programa”, comentó Aylin Robinson, Coordinadora de PGM Usach, quien a su vez recalca la importancia de estas iniciativas para apoyar el camino de elección profesional de futuras y futuros universitarios.

La jornada contó con las ponencias de las Pedagogías en Inglés, Historia, Lenguaje, Filosofía y Educación General Básica, en el primer bloque, y las Pedagogías en Matemática y Computación, Física y Matemática, Química y Biología, y Educación Física, para el segundo y último bloque de la actividad.

“Se sostuvo un intercambio de ideas muy interesante durante la ronda de preguntas, lo que responde a la curiosidad y el entusiasmo que caracteriza a las y los jóvenes de 3° y 4° medio que ingresan a PGM Usach”, destaca la Coordinadora, aludiendo a las consultas sobre los desafíos de la docencia post pandemia, el rol del docente en la gestión emocional y la conexión con el alumnado, entre otras temáticas, a las y los exponentes.

“Un encuentro enriquecedor”

Tanto en asistencia como en participación, Aylin Robinson calificó la jornada como un éxito, fuertemente valorado por las y los beneficiados de PGM Usach. Tal es el caso de Maritzu Valdés, de 3° año medio del Liceo Bicentenario Monseñor Luis Arturo Pérez.

“Fue un encuentro muy esperado por cada uno de nosotros”, señala Valdés, quien rescata la toma de perspectiva a la labor docente como el principal aprendizaje tras la actividad, la que considera un impulso para la mejora continua de su prosecución de estudios a la carrera de Pedagogía.

Mientras que el estudiantado PGM destacó positivamente la orientación entre las pedagogías que oferta nuestra Universidad, las y los expositores valoraron enriquecerse de nuevas reflexiones sobre la docencia, especialmente bajo presencialidad y ante una nueva generación de futuras y futuros profesores.

Ana María Franquesa, Jefa de la carrera de Pedagogía en Inglés, afirma ya haber participado en una instancia similar bajo el confinamiento sanitario. Sin embargo, indica que la interacción “cara a cara” fue crucial para motivar y aconsejar a las y los estudiantes.

“Ver sus rostros y la alegría con la que ellas y ellos reciben nuestros consejos y nuestras palabras es completamente distinto a hacerlo frente a una pantalla”, comenta la Jefa de carrera, ante la activa participación del estudiantado durante la sesión. “Esperamos que este grupo pueda inspirarse en el rol de ser motivante para generaciones más jóvenes, e impulsar su desarrollo y el de la docencia de nuestro país”, puntualizó.

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned