Se encuentra usted aquí

Usach implementará proyecto orientado a fortalecer el conocimiento multidisciplinario en el estudiantado

Iniciativa ministerial aborda la vinculación de la investigación con la docencia de pregrado y la articulación entre pre y postgrado

Con el propósito de avanzar en el mejoramiento del proceso formativo, la Universidad de Santiago está llevando adelante el proyecto: “Implementación de políticas de vinculación de la investigación con el pregrado, y articulación entre programas de pre y posgrado, fortaleciendo la generación de capital humano avanzado”, iniciativa financiada por el Ministerio de Educación dirigida al fortalecimiento de los planteles estatales.

El proyecto apunta, por una parte, a vincular la investigación con la docencia de pregrado y, por otra, articular los programas de pre y postgrado, todo con la finalidad de integrar conocimientos multidisciplinarios en el estudiantado a través del proceso educativo.

Para lo anterior, esta iniciativa contempla el diseño de políticas institucionales al respecto, su implementación y un sistema de monitoreo que permita una adecuada retroalimentación y mejora, lo cual generaría un marco normativo para este modelo de acción.

 

 

Gobernanza del proyecto

La dirección de este proyecto recae en la Vicerrectoría Académica (VRA), la Vicerrectoría de Postgrado (VIPO) y la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), quienes conforman la Coordinación Ejecutiva, la que tiene a cargo implementar y articular esta iniciativa y entregar las definiciones para su sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos.

Además, se han definido dos comisiones técnicas: una encargada de la vinculación entre la investigación y docencia de pregrado, y la otra a la articulación entre programas de pre y postgrado.

A la fecha se han realizado tres reuniones de coordinación, en las que se han entregado a los actores institucionales los lineamientos estratégicos del proyecto.

Acreditación Institucional

José Luis Llanos Ascencio, Director de Pregrado de la Vicerrectoría Académica e integrante de la Coordinación Ejecutiva, subraya la importancia del vínculo entre investigación y docencia de pregrado. “Se hace necesario implementar una política al respecto, ya que, si bien la Universidad realiza múltiples acciones en este ámbito, se requiere un marco que regule, reconozca y promueva este tipo de acciones”, señala.

En esa línea, explica que “uno de los criterios de la Comisión Nacional de Acreditación evalúa si la universidad utiliza los resultados de la investigación para mejorar la docencia que imparte”.

Los criterios de acreditación vigentes en materia de investigación también exigen que los resultados en este ámbito generen impacto en el medio interno, entre ellos, el académico, y éstos, a su vez, apoyen la formación de las y los estudiantes en todos sus niveles.

Asimismo, otro criterio de acreditación es que la institución disponga de procedimientos vigentes para la mejora continua de sus procesos de formación, en todos los programas conducentes a títulos y grados académicos, para asegurar la calidad de ellos, lo cual se establece en uno de los objetivos estratégicos del proyecto.

Fortalecimiento de las Universidades Estatales

Esta iniciativa que lleva adelante la Usach forma parte del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales, el que surge como un compromiso de la Ley N°21.094 sobre Universidades Estatales y del Proyecto Fortalecimiento de las Universidades Estatales en Chile.

En ese sentido, la ejecución de este proyecto aportaría al Sistema de Universidades Estatales (SUE), dado que ayudaría a fortalecer las capacidades institucionales en materia de investigación, pregrado y postgrado mediante políticas institucionales específicas.

Además, contribuiría a la creación de acciones que entreguen al estudiantado, saberes y herramientas para interrelacionarse y trabajar con otras disciplinas.

 

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned