Se encuentra usted aquí

Proceso de Actualización MEI avanza en su etapa diagnóstica

Se han realizado paneles de discusión, grupos focales y entrevistas en profundidad.

La Dra. Patricia Pallavicini Magnère, Vicerrectora Académica, quien encabeza el Comité Directivo MEI, subrayó que “existe una visión compartida en torno a la necesidad de que los ajustes que se realicen al MEI permitan fortalecer nuestro sello institucional y que los principios de la Usach se plasmen con fuerza en cada esfera de nuestro quehacer como casa de estudios superiores”.

Durante mayo se efectuaron cuatro paneles y ocho grupos focales, en los que participaron diversos actores, grupos y estamentos de nuestra universidad.  Además, se entrevistó en profundidad a tres expertos. Esta etapa de levantamiento de información debería concluir a fines de junio.

Paneles

El 18 de abril se desarrolló el panel inaugural, ocasión en la que se revisaron orientaciones transversales del proceso formativo con perspectiva de pregrado y postgrado.

El segundo se llevó a cabo el 2 de mayo, en el cual el Dr. Mauricio Guerra, Vicerrector de Apoyo Estudiantil; la Dra. Carolina García, representante de la Usach en la Mesa de Formación Ciudadana del Cuech, y Daniela Torres, vicepresidenta de la Feusach, plantearon la necesidad de que el MEI refuerce lo relativo a formación integral y ciudadana, e incorpore la diversidad del estudiantado de la Universidad.

En tanto, el tercer panel, tuvo lugar el 16 de mayo y abordó el desarrollo del cuerpo académico, considerando la articulación entre la docencia y la investigación en nuestra universidad. Los expositores fueron el Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC), Dr. Jorge Pavez, la Subdirectora de Docencia del Departamento de Física, Dra. Carla Hernández, y los directivos de la Asociación de Académicas y Académicos (Asoacad), Dr. Carlos Gómez, Dr. Claudio Acuña y Sergio Sáez.

En la jornada se subrayó la relevancia de la investigación inter y transdisciplinaria para impulsar la innovación en docencia universitaria y la importancia de promover acciones de acompañamiento a docentes. Además, se planteó la necesidad de modernizar la carrera académica en la Usach.

El cuarto se desarrolló el 30 de mayo y su foco estuvo en la organización curricular, considerando también la formación práctica. Los expositores fueron la Dra. Galina García, Vicedecana de Docencia de la Facultad de Ciencias, Diego Mandiola, Jefe de la Unidad de Gestión Curricular de la Vicerrectoría de Postgrado (VIPO), Patricio Vásquez, Director del Departamento Clínico de Obstetricia y Ginecología, y Víctor Araya, Jefe de la Unidad de Armonización Curricular de la Facultad de Ingeniería.

Los paneles restantes están agendados para el 13 y 27 de junio y sus temas serán la relación con el medio y recursos de aprendizaje, respectivamente.

Grupos Focales y Entrevistas

En paralelo, se han llevado a cabo 10 grupos focales para conocer la opinión, sugerencias e inquietudes de diversos colectivos que integran la comunidad Usach.

A esas jornadas se ha convocado a jefas y jefes de carrera, directoras y directores de postgrado, funcionariado no académico, estudiantes de pregrado representantes de variadas agrupaciones de nuestra universidad (personas en situación de discapacidad, vocalía de género y diversidad, grupos vocacionales y selecciones deportivas), a egresadas y egresados, y a estudiantes de programas de educación continua.

A lo anterior se suman entrevistas en profundidad realizadas a expertos y expertas, como el Dr. Marcel Theza, ex Jefe de la División de Políticas Públicas del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la Dra. Lorena Espinoza, Directora del Centro Félix Klein, y el Dr. José Miguel Salazar, Superintendente de Educación Superior.

Noticias

Academia Paiep-PACE recibió a más de 650 estudiantes en el inicio de...
El sábado 10 de mayo, las y los estudiantes del Programa de Acceso a la Educación...
Inned invita a postular al III Seminario de Innovación en Docencia...
Este evento reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes.
Estudiantes de Maipú visitan Biblioteca Central Usach en jornada...
El objetivo de la actividad fue acercar al estudiantado de enseñanza media al mundo...
Estudio egresadas y egresados Usach: inserción laboral rápida y de...
Se registran salarios sobre el promedio nacional y alta presencia de mujeres en cargos...
Finalizó curso para dirigencias sociales en el marco de convenio...
Alianza busca aportar a la movilidad social, al desarrollo laboral y a fortalecer la...
Director Instituto de Estudios Avanzados: “Tenemos un compromiso con...
El Dr. Raúl Elgueta aborda las diversas áreas de trabajo del IDEA y los desafíos para...