Se encuentra usted aquí

Fortalecimiento de liderazgos fue el foco de curso para dirigencias sociales habitacionales

Iniciativa forma parte de convenio entre la Usach y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Nos enorgullece haber contribuido a potenciar sus habilidades y entregado herramientas que les permitan apoyar su labor en las organizaciones y comunidades que representan”. Con esas palabras, la Dra. Leonora Mendoza Espínola, Vicerrectora Académica de la Universidad de Santiago, saludó a las y los 29 dirigentes sociales de la Región Metropolitana que el 18 de junio recibieron sus constancias de participación por completar el curso “Habilidades comunicacionales para el liderazgo”. 
 

Este curso forma parte del programa “Creando Valores en la Movilidad Social”, surgido al alero del acuerdo suscrito por nuestro plantel y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que forma parte del Convenio Marco de Colaboración establecido entre esa cartera y el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh) de 2023, el cual busca aportar a la movilidad social, al desarrollo laboral y al fortalecimiento de la sociedad civil. 
 
El programa, que comenzó en abril y que se extenderá hasta octubre, consta de cuatro cursos, “Liderazgo y organización”, “Habilidades comunicacionales para el liderazgo” que ya fueron realizados, y otros dos para los meses de agosto y octubre.
 
La Dra. Mendoza Espínola destacó que “este curso está alineado completamente con nuestro sello institucional de crear valor social para generar movilidad social y conocimiento, y da cuenta de nuestro compromiso con el desarrollo del país y de su gente”. 
 
En tanto, Pía Castelli, Coordinadora del Área Social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, manifestó que esta iniciativa “es fundamental para la formación de las y los dirigentes, porque le damos herramientas para que puedan comunicar mejor, que puedan agrupar, y también formar a otras y otros dirigentes”. 
 
Testimonios
Elizabeth Roco, dirigenta de la comuna de Huechuraba, señaló que “este curso ha sido muy importante porque permite relacionarnos con nuestras y nuestros asociados de manera más directa, transparente, clara y precisa. Es una oportunidad que nos permite identificar mejor el territorio y sus demandas, transmitir mejor nuestros conocimientos a otras y otros y también nos ayuda a ejercer el liderazgo con habilidades comunicativas y así generar ambientes y procesos participativos y democráticos”. 
 
Por su parte, Óscar Hidalgo, dirigente de la mesa colaborativa San Borja, destacó que “tener el respaldo de la Usach en materia de infraestructura, contenidos y profesores es muy importante”. Explicó que “uno se hace dirigente para solucionar aspectos de su entorno, de su barrio, y muchas veces uno no tiene las herramientas o las habilidades para lidiar con la problemática diaria y poder trabajar en equipo”. 
 
Asimismo, Patricia Fernández, del Comité de Vivienda Sol de Renca, relevó que “nos instruyeron sobre qué tono usar y cuáles palabras utilizar para entregar una comunicación más asertiva, directa y simple para que las personas entendieran la información que queremos entregarles acerca de las nuevas oportunidades que hay en proyectos de vivienda”.

Noticias

En encuesta MEI, 80% de los participantes valora el desarrollo del...
Información será un insumo importante para la redacción del texto definitivo.
Fortalecimiento de liderazgos fue el foco de curso para dirigencias...
Iniciativa forma parte de convenio entre la Usach y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Ciclo de diálogos: “Bachillerato conversa con…” se reinventa y llega...
Esta nueva versión del proyecto se presenta a la comunidad universitaria con encuentros...
Inned invita al profesorado a presentar sus trabajos en el III...
El encuentro reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes en el ámbito...
Vicerrectoras y Vicerrectores Académicos Cuech se reunieron en etapa...
Foco fue la evaluación de los modelos educativos.
Pedagogías Usach participan de taller orientado a promover red de...
Con el objetivo de compartir propuestas que permitan consolidar y proyectar una red en la...