Se encuentra usted aquí

Biblioteca imparte taller junto a Wikimedia Chile

La campaña internacional, potenciada a año a año por la Fundación Wikimedia, está orientada a mejorar la verificabilidad de los artículos albergados en la enciclopedia online Wikipedia.

En colaboración al Colegio de Bibliotecarias y Bibliotecarios de Chile, el Sistema de Bibliotecas Usach impulsó la jornada presencial del taller “1 Bibliotecario/a 1 Referencia” de la Fundación Wikimedia Chile en las dependencias de la Biblioteca Central.

La iniciativa recibió a bibliotecarias y bibliotecarios de diferentes instituciones, quienes pudieron aplicar sus competencias a la edición de artículos en Wikipedia, la enciclopedia online más grande del planeta, con 31 millones de visitas al día y más de un millón de artículos en español.

Danilo Larenas, Jefe de Comunicación y Vinculación con el Medio del Departamento de Bibliotecas, señaló que albergar la iniciativa en la Biblioteca Central es seguir el compromiso de nuestra Universidad con la construcción de una sociedad democrática. “Es necesario que, como profesionales de la información, contemos con los conocimientos necesarios para acceder y mejorar fuentes de información que, día a día, son utilizadas por la ciudadanía”, afirmó Larenas.

“Potenciar los mecanismos de verificación es importante, especialmente en un escenario donde prolifera la desinformación”, indicó Carla Toro, encargada de Comunidad y Nuevos Usuarios de Wikimedia Chile, quien además recalcó la importancia de capacitar a gestores y gestoras de información en la edición de sitios de acceso público. “Para construir una fuente confiable y centralizada, e impulsar el conocimiento específico en las personas, necesitamos la experticia de la gestión archivística y bibliotecaria, o bien, quienes saben lo que es una buena referencia”, señaló la representante de la fundación.

En ese sentido, las y los asistentes de la jornada aprendieron a citar fuentes fidedignas entre los diferentes contenidos de la plataforma, sumándose al total de 88 artículos editados en la enciclopedia libre durante la campaña.

Testimonios

Nelson Flores, estudiante de la carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad Alberto Hurtado indicó que, previo a la jornada, no sabía sobre la edición de artículos en la plataforma, o cómo podría contribuir a ella desde su disciplina. “Este taller brinda la posibilidad que la labor bibliotecológica sea visibilizada más allá de la propia biblioteca, y entrega las herramientas para disponer de nuestros conocimientos a quienes lo necesiten”, agregó el estudiante.

A su vez, Paz Torreblanca, trabajadora en Investigación Social, indicó que la iniciativa le permitió tomar conciencia sobre el contenido albergado en Wikipedia, y la importancia de aportar en su verificación, “fue muy interesante saber cómo ampliar el acceso a informaciones, especialmente en descubrir cómo todas y todos vamos construyendo, juntos, el conocimiento de libre acceso”, añadió.

 

 

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned