Se encuentra usted aquí
Estudiantes de Maipú visitan Biblioteca Central Usach en jornada formativa
Las estudiantes de tercero y cuarto medio del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú, en el marco de un trabajo de investigación académica del curso “Lectura y Escritura Especializada”, participaron de una jornada de acercamiento a la vida universitaria organizada por el Departamento de Bibliotecas, de la Vicerrectoría Académica, con la colaboración de la Vicerrectoría de Vinculación el Medio.
La jornada, que se realizó el miércoles 14 de mayo en la Biblioteca Central, consideró una charla sobre drogas psicoactivas; un taller del Programa Acceso Inclusivo, Equidad y Permanencia (Paiep), sobre los acompañamientos académicos y socioeducativo que ofrece la Usach; una charla del Programa de acceso especial a las pedagogías Gabriela Mistral (PGM) y una capacitación de los recursos digitales de la Biblioteca.
La charla instruccional fue dictada por la Coordinadora del Área de Gestión de Recursos Digitales, Gabriela Sánchez Arriola, en cuya instancia se presentaron las bases de datos disponibles en la Biblioteca Digital, y estrategias de búsqueda efectiva.
En palabras de la bibliotecaria, “consideramos fundamental que los estudiantes, desde la educación media, comiencen a familiarizarse con herramientas que brindan información confiable y veraz, especialmente en un contexto donde la cantidad de fake news es considerablemente alta”.
Sergio Ulloa, jefe del Departamento de Bibliotecas, destacó el interés de la universidad por abrir las puertas del conocimiento a jóvenes de enseñanza media. “Esperamos que esta sea una actividad recurrente, que nos permita fortalecer el vínculo con el territorio y preparar a las y los estudiantes de liceos para familiarizarse con el uso de una biblioteca académica”, señaló.
La profesora Mariela Espinoza, del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú, valoró la iniciativa como un espacio de proyección para sus estudiantes. “Las vi interesadas en participar de estas opciones que entrega la universidad como el PGM y PAIEP. La verdad es que yo no las conocía, y me parece muy valioso poder difundirlas en los establecimientos educacionales para que las chicas se acerquen al mundo universitario y puedan proyectarse con una carrera a futuro”, comentó. También relevó la importancia del aspecto socioemocional que rodea estos procesos, destacando que “sentirse acompañadas” es clave para asumir el proyecto universitario con confianza.
Programa Gabriela Mistral
Daisy Penrroz, coordinadora del PGM, reconoció la instancia como una oportunidad para visibilizar el programa y motivar a jóvenes con vocación pedagógica. “La experiencia fue súper motivante, dar a conocer nuestro programa Gabriela Mistral en un contexto cierto donde existen estos programas de atracción de talento pedagógico y debemos difundirlos al interior de todos los establecimientos educativos para que los estudiantes interesados en estudiar pedagogía o que tengan una disposición inicial que conozcan, puedan participar de estos programas que son gratuitos y que su objetivo es justamente desarrollar habilidades básicas que les permitan desempeñarse de mejor forma en el primer año de Pedagogía”, señaló.
Testimonios
Las estudiantes evaluaron positivamente la actividad y sostuvieron que fue una efectiva forma de acercarse a la vida universitaria. Victoria Vargas, estudiantes de tercero medio, reconoció que no tenía a la Usach entre sus opciones, pero tras la visita cambió de opinión: “La voy a considerar dentro de mis opciones más por el acceso que puedo tener al momento de ingresar. Me gustó mucho eso, la facilitación”.
Por su parte, Francisca Cornejo, también de tercero medio, se impresionó con la diversidad de libros y recursos disponibles: “Hay muchos libros de mucha variedad, de muchos temas específicos. Acá uno se da cuenta de que en realidad la literatura que tiene la Usach es mucho más grande de lo que uno podría pensar”.
La jornada acercó a las estudiantes a los recursos académicos y programas de apoyo de la Usach y les permitió visualizar un futuro posible dentro de la educación superior, derribando barreras simbólicas y abriendo caminos reales para su desarrollo profesional y personal.
Noticias





