Se encuentra usted aquí

Inicia período de postulaciones al Programa Gabriela Mistral

Las y los egresados podrán ingresar a una de las nueve carreras de Pedagogía de la Universidad de Santiago.

Desde este mes de noviembre hasta abril de 2025 se extenderá el periodo para postular al Programa de Atracción de Talento Pedagógico Gabriela Mistral (PGM). 

Esta iniciativa de la Dirección de Pregrado de la Vicerrectoría Académica tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades cognitivas, comunicativas y socioemocionales, para fortalecer en las y los estudiantes el interés por estudiar pedagogía. 

La coordinadora del PGM, Daisy Penrroz señala que “siguiendo los lineamientos ministeriales para los Programas de Atracción de Talento Pedagógico, la duración del PGM será de un año formativo y, por lo tanto, su público objetivo serán los y las escolares de 4º Medio”. 

Explica que “este ajuste toma en consideración la alta demanda de las y los estudiantes de este nivel por incorporarse al Programa”. 

Quienes completen el PGM podrán ingresar a una de las nueve carreras de Pedagogía que imparte la Universidad de Santiago, cumpliendo así con uno de los requisitos de la Ley 20.903 del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, que es haber aprobado un programa de preparación y acceso a estudios de pedagogía.

Las y los estudiantes del Programa, además, recibirán tutorías de docentes en formación de las pedagogías Usach y participarán de actividades de vinculación con la universidad, como conversatorios, recorridos patrimoniales y charlas.  

El programa se compone de tres módulos: “Rol Docente: Profesión para la transformación social”, “Controversias socio-científicas desde un enfoque interdisciplinario” y “Las voces de las disciplinas: enseñar para transformar”. 

En ellos, las y los jóvenes podrán reflexionar críticamente sobre experiencias docentes en diversos contextos, analizar problemáticas sociales y educativas desde una mirada interdisciplinaria y desarrollar habilidades de comunicación oral y escrita.

Daisy Penrroz puntualiza que el programa considera sesiones de trabajo los días sábado de manera consecutiva, “lo que permitirá a las y los estudiantes consolidar la comunicación entre sus compañeros y reforzar las actividades que se realizan en los módulos”.

Christel Monasterio, es tutora y ex estudiante del PGM. Destaca que este programa es “una maravillosa oportunidad que contribuye de manera significativa a la formación de identidad como docente y entrega de herramientas para desarrollarse en el ámbito académico y personal”. 

Añade que “como tutora me relaciono con estudiantes que se encuentran cursando el programa, elaboro material de apoyo, realizo charlas sobre mi carrera (Pedagogía en Educación General Basica) y colaboro durante las clases”.

Más información sobre el PGM y los requisitos de postulación, en el siguiente link https://vra.usach.cl/programa-gabriela-mistral-0 

 

Noticias

Academia Paiep-PACE recibió a más de 650 estudiantes en el inicio de...
El sábado 10 de mayo, las y los estudiantes del Programa de Acceso a la Educación...
Inned invita a postular al III Seminario de Innovación en Docencia...
Este evento reunirá prácticas innovadoras vinculadas a temas contingentes.
Estudiantes de Maipú visitan Biblioteca Central Usach en jornada...
El objetivo de la actividad fue acercar al estudiantado de enseñanza media al mundo...
Estudio egresadas y egresados Usach: inserción laboral rápida y de...
Se registran salarios sobre el promedio nacional y alta presencia de mujeres en cargos...
Finalizó curso para dirigencias sociales en el marco de convenio...
Alianza busca aportar a la movilidad social, al desarrollo laboral y a fortalecer la...
Director Instituto de Estudios Avanzados: “Tenemos un compromiso con...
El Dr. Raúl Elgueta aborda las diversas áreas de trabajo del IDEA y los desafíos para...