Se encuentra usted aquí

Positivo balance de postulaciones al Programa Gabriela Mistral

Casi un centenar de estudiantes de tercero medio comenzarán el 27 de mayo su preparación para estudiar alguna carrera de Pedagogía.

Alrededor de 100 estudiantes de tercero año medio se inscribieron en el Programa de Acceso Especial a las Pedagogías Gabriela Mistral (PGM) y comenzarán sus clases el próximo 27 de mayo en dependencias de la Usach.

El programa considera dos años de formación, en los cuales las y los estudiantes participan de dos jornadas de trabajo al mes. Finalizada esta preparación, las y los egresados podrán ingresar a una carrera de Pedagogía, cumpliendo así con uno de los requisitos de la Ley 20.903 del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, que es haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes para continuar estudios de pedagogía.

La Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, destaca que “a través del PGM fortalecemos las competencias de las y los estudiantes de 3° y 4° medio para que aprovechen mejor la Universidad y cursen con éxito la formación inicial docente, favoreciendo, además, su desempeño escolar”. Subraya que “esta iniciativa nos permitirá contar con las y los mejores profesores para promover educación de calidad y en equidad para niños, niñas y jóvenes de Chile”.

En tanto, Daisy Penrroz, coordinadora del PGM, señala que “durante marzo se visitaron colegios de la RM con el objetivo de incentivar y dar a conocer el Programa. Fruto de ello es que cerca de 100 estudiantes postularon. Esperamos que esta nueva generación fortalezca su interés por estudiar pedagogía y que desarrollen un sentido y compromiso social propio del sello formativo de la Usach y de cada una de sus pedagogías."

Puntualiza que esta generación será la primera en tener clases cien por ciento presenciales pues en los años anteriores, a causa de la pandemia de COVID-19, el programa debió impartirse vía online o híbrida. 

Testimonios

Para Valentina Ramírez, egresada de la primera generación del PGM y quien cursa segundo año de Pedagogía en Castellano, el programa “permite conocer de voz de los mismos profesores la experiencia docente y compartir con personas que tienen la misma vocación que nosotros”.

María José Barrientos, quien cursa primer año de Pedagogía en Historia, destaca que el PGM le entregó “herramientas que ayudan tanto a terminar la enseñanza media como a entrar a la educación superior. Además, las y los profesores están siempre dispuestos a resolver dudas, lo que hace que el proceso sea más ameno”.

 

 

 

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned