Se encuentra usted aquí

Vicerrectoría Académica impulsa convenio de articulación con CFT

La iniciativa busca contribuir a incentivar el interés por las carreras técnicas y entregar mayores opciones académicas.

La Vicerrectora Académica, Dra. Laura Almendares Calderón, lideró reuniones con integrantes de la directiva del Centro de Formación Técnica de la Región Metropolitana (CFTRM), del cual la Usach es entidad tutora, con el propósito de generar un convenio de articulación.
“Este convenio permitirá al estudiantado del CFT articular sus carreras con las que están relacionadas con la Universidad de Santiago. Esto va significar que la universidad les reconocerá parte de lo que han estudiado y que podrán ingresar con puntajes diferenciados. Nos alegra tener la capacidad de generar un trabajo que dé a las carreras técnicas el estatus que les corresponde”, destacó la Vicerrectora.
Los encuentros contaron con la participaron de Christián Prieto, director (s) del Sence de la RM, Jaime Gajardo, director de la CUT, Gloria Moya, directora regional de Corfo, Andrea Ochoa, representante del Ministerio de Educación, y Carolina Navarrete, directora del Liceo Profesional Abdón Cifuentes.
La iniciativa, que tiene como objetivo facilitar e incentivar el interés por estudiar carreras técnicas, también contribuirá a generar mano de obra más preparada y con mayor valor agregado y fomentar la movilidad social.
“La Usach forma profesionales de alto nivel y queremos ayudar a complementar esta formación con los técnicos de este CFT, unidos también con instituciones tan importantes como Sence y las empresas, lo contribuirá a consolidar campos de trabajo mucho más estables y bien remunerados”, añadió la Dra. Almendares.
La propuesta fue bien recibida por los integrantes de la directiva del CFTRM, quienes, junto con destacar la importancia de la educación técnica para el país y los trabajadores, comprometieron su apoyo en el desarrollo de esta iniciativa.
Se acordó realizar una serie de reuniones de trabajo durante este 2023, para avanzar en esta propuesta y poder ofrecer a las y los estudiantes que comiencen sus estudios en 2024 estos beneficios.

Noticias

Facultad de Humanidades presenta "Reporte Diagnósticos Carreras...
A partir de este informe, la institución elaboró varias propuestas, como un minor de...
Paiep-PACE invita a estudiantes a participar de actividades de...
La ceremonia que dio inicio a las acciones de acompañamiento del presente año convocó a...
Dr. Julio González Candia asume como Director del Programa de...
El ex Decano de la Facultad Tecnológica y actual Director del Magíster en Gestión de la...
Positivo Balance de la Evaluación Diagnóstica
Más del 85% del nuevo estudiantado respondió las pruebas de la Evaluación Diagnóstica,...
Usach Inicia recibió a más de 3.700 estudiantes
Jóvenes valoraron la preparación para su primer año en la universidad. Además, por...
Uso de IA y salud mental fueron algunos de los focos de la Escuela de...
81 docentes de la Usach participaron en los talleres y cursos de esta iniciativa de Inned